Skip to main content
All Posts By

Laura Hernández

antenas colectivas en las comunidades de vecinos

Las antenas colectivas en las comunidades de vecinos

By Telecomunicaciones

Las antenas colectivas en las comunidades de vecinos son unas infraestructuras de telecomunicaciones que sirven para captar las señales  y transmitirlas a las viviendas y los locales del en el edificio. Esta distribución se realiza a través de las instalaciones de distribución disponibles en la comunidad.

Instalación de las antenas colectivas

Desde que entrase en vigor el Real Decreto-ley 1/1998,  los edificios de nueva construcción tienen que tener al menos una preinstalación para el acceso a los servicios de telecomunicación. Todos ellos disponen de la  infraestructura necesaria que ya está preparada e incorporada en los trabajos que deben realizarse durante la obra.

En el caso de los que ya existen o son más antiguos, si se va a realizar una rehabilitación, en ese proyecto de obra se debe incluir también la instalación de esta infraestructura para su uso comunitario. En este último caso, sería obligatoria cuando el número de antenas individuales que, tanto en  terrazas como ventanas, es superior a un tercio del número de viviendas y también de locales, siempre y cuando el edificio reúna las condiciones necesarias y así lo certifique la administración.

¿Cómo obtener la máxima calidad?

El siguiente paso es ponerse en manos de buenos profesionales para el buen desarrollo de la instalación de las antenas colectivas TDT y Parabólicas, además de contar con un servicio altamente cualificado de reparación   y mantenimiento. El objetivo es que en nuestra comunidad cada hogar, y los locales de uso comunitario como salas compartidas de ocio, disfruten de las emisiones de televisión con la máxima calidad.

Al elegir propuestas de empresas especializadas en este campo, como Letmar, se asegura no sólo que la señal de la antena llegará en plenas condiciones a todo los vecinos, sino que su distribución será correcta en todas las zonas del edificio. De esta forma, se evitan posibles incidencias asociadas a los defectos de instalación  como conectores en mal estado o mal ubicados, cables sin el correcto apantallamiento, amplificadores de señal configurados de forma incorrecta, etcétera. Otra de las prevenciones que se consiguen, con la ayuda de los profesionales de las telecomunicaciones, es la relativa a las interferencias radioeléctricas registradas sobre estaciones bases de telefonía móvil que se originan en instalaciones defectuosas de sistemas de recepción de señales de televisión por satélite.

Por todo ello, contar con el asesoramiento de empresas especializada en la instalación, comercialización y mantenimiento de telecomunicaciones, como Letmar, es una de las piezas esenciales para garantizar una correcta ejecución del proyecto y disfrutar de la máxima calidad televisiva en cada hogar.

La seguridad en la ejecución del proyecto pasa por seleccionar a un proveedor de telecomunicaciones de primer nivel, que analice cada caso, las necesidades concretas de una comunidad y diseñe una configuración personalizada, a medida, que garantice que desde cualquier toma de antena colectiva se  recibe correctamente la señal, ya sean pequeñas y grandes comunidades de vecinos o en una vivienda unifamiliar.

En estos momentos está abierta una convocatoria por parte de la Junta de Andalucía para ayudar a las comunidades de propietarios a acometer actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios. Estas subvenciones se pueden solicitar hasta el 15 de mayo y se engloban en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU).

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/18/1

Solicite información: https://letmar.es/contacto/

comunidades de vecinos

Letmar lleva la “mochila digital” a las comunidades de vecinos de Córdoba

By corporativa, Telecomunicaciones, Video portero

La empresa cordobesa Letmar ha diseñado una solución tecnológica integral para las comunidades de vecinos

Se trata de la “mochila digital” creada para este segmento que responde a las nueva demanda, derivadas de la necesidad de incorporar, de forma unificada, los últimos avances para aumentar la eficiencia, la sincronización, el ahorro energético y el rendimiento de todos los equipos del edificio. El conjunto de soluciones de la compañía cubre todo el espectro de la instalación y una completa integración completa y coordinada de todos los equipos, tecnologías y servicios.

Córdoba, enero de 2023- Letmar, empresa cordobesa especializa en tecnología de las telecomunicaciones, ha creado una “mochila digital” para la comunidades de vecinos. Se trata de una solución integral que se amolda a las necesidades específicas de cada edificio y lo prepara también para los futuros desarrollos, como la próxima llegada del 5G a este sector.

La “mochila digital” que se ha diseñado desde Córdoba, se ha implantado ya en más de 250 inmuebles de la región con el objetivo de que realcen una inversión inteligente de alta calidad y mínimo mantenimiento. La idea de esta propuesta es ir más allá de la propia instalación e integrar en cada proyecto, de forma unificada, los últimos avances para aumentar la eficiencia, el ahorro y el rendimiento de todos los equipos del edificio, además de dimensionarlo para dejarlo preparado para futuras mejoras y avances tecnológicos. Con esta mochila se puede, por ejemplo, implementar equipos de energías renovables, tanto fotovoltaica como de autoconsumo, junto con sistemas de wifi en zonas comunes para el mantenimiento de las instalaciones, que al mismo tiempo, se enlazan con las cámaras de seguridad y controles de acceso. La unificación permite implementar también una serie de alarmas para controlar posibles fallos en los motores de cocheras cuando hay necesidad de sistemas de ventilación, incluso integrar los equipos contra incendios.

• Objetivos para 2023
Letmar se ha marcado nuevos objetivos para 2023. Desde el punto de vista tecnológico, se prepara para los significativos cambios asociados al Internet de las Cosas (Iot, por sus siglas en inglés). Ante la próxima entrada en vigor de las modificaciones del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, que aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones. Esta normativa que aún está en revisión para introducir algunos matices, abrirá nuevas posibilidades en los edificios, más allá de su aplicación en telefonía móvil. La implementación de esta tecnología permitirá que cuenten con una cobertura 5G que facilitará la integración de cualquier avance tecnológico en sus equipos y aparatos, no vía cable que tiene más limitaciones, e incorporar muchos más servicios, incluido los controles de acceso.

La empresa cordobesa también continuará con la implementación de una nueva gama de vídeos porteros que, sin necesidad de tener el monitor de más amplio rango, incluye las mismas opciones que los más costosos, pero permite a un mayor número de comunidades beneficiarse de la tecnología más avanzada de forma más rentable con equipos de alta calidad.

Otra de las áreas donde quiere consolidarse es en el sector de las energías renovables, tanto de autoconsumo como aislada, y la carga de vehículos eléctricos en edificios, ya que el 90% de su mercado son comunidades de propietarios.

• Más de 40 años en telecomunicaciones
Los profesionales de Letmar llevan presente en el sector desde 1982. La empresa se constituye en 2006 y en la actualidad se sitúa a la cabeza en la instalación, comercialización y mantenimiento de telecomunicaciones en la región de Córdoba. El conjunto de soluciones de la compañía abarca desde captación de señal por satélite y terrestre TDT, domótica, electricidad, infraestructura común de telecomunicación, cámaras y CCTV, porteros y vídeo porteros, localización de flotas, control de accesos, redes de voz y datos, centralitas telefónicas, datos por satélite, sistemas de captación de señal terrestre, hasta carga de vehículos eléctricos, y la integración de todos estos servicios.

Letmar es una compañía inscrita en el Registro de Empresas Instaladores de Telecomunicaciones, en sus apartados A, B,C,D,E Y F, y cubre todo el espectro de instalación. Entre las iniciativas más recientes que ha puesto en marcha se encuentra el desarrollo de un departamento de Operador de telecomunicaciones para prestar un servicio directo a los clientes.